La declaración de especie estrictamente protegida viene motivada por el fuerte declive sufrido en la población de lobo, que hasta finales del siglo XIX se distribuía por toda Andalucía, aunque a lo largo de todo el siglo XX fue descendiendo por el uso intensivo de cebos envenenados, cepos, lazos y armas de fuego.
La Consejería de Medio Ambiente tiene contabilizada una población de entre 50 y 60 lobos en Andalucía, que habitan de manera permanente en las sierras de Andújar (Jaén) asi como en el Parque Natural de Cardeña (Comarca de Los Pedroches) y Hornachuelos (estas dos últimas en Córdoba).
Imagen de la Película "Ente Lobos" rodada en Los Pedroches
Desde el año 2000 se lleva a cabo con carácter indefinido un programa de conservación del lobo a través de estudios genéticos-sanitarios, el asesoramiento a los pastores para prevenir ataques al ganado y el seguimiento de la especie para conocer sus áreas de campeo y zonas de expansión, el tamaño y la estructura de la población, la alimentación y los problemas de conservación.
En relación con el seguimiento de la especie, en Andalucía se están aplicando las mismas metodologías que en Europa y en Norteamérica, que consisten en llevar a cabo muestreos de campo basados en itinerarios a pie buscando rastros, estaciones de escucha de aullidos, esperas en puntos fijos para observar el pasado de animales, entrevistas a pastores y guardas de fincas y estudio forense del ganado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario