sábado, 17 de octubre de 2009


CARTELES PUBLICITARIOS SIGLO XIX - CIRCO


Realmente, al ser tan abundantes los carteles que se conservan del Circo Price, por qué no indagar un poco en su historia, pues siempre es curioso interesante saber algo mas y no limitarse tan solo a ver y observar.
He encontrado algunas cosillas:
El Teatro Circo Price ( o Circo Price), es un circo-teatro fundado y dirigido inicialmente por Thomas Price en 1868, cuya ubicación fue el paseo de Recoletos de Madrid (España). Existió hasta el año 1970 y en marzo de 2007 fue reabierto como circo estable en Madrid.



Thomas Price pertenecía a una familia inglesa con gran tradición circense, no solo en España, sino también en Escandinavia y el resto de Europa: los famosos acróbatas ingleses Price Brothers.
 En un principio, el circo Price estuvo instalado en el madrileño paseo de Recoletos pero posteriormente Price decidió construir un nuevo circo situado en la Plaza del Rey, en un antiguo solar perteneciente al entonces desaparecido "Teatro del Circo", junto al solar donde hoy se levanta el Ministerio de Cultura.
 Price fallece en 1878 debido a un accidente fortuito por lo que su administrador y yerno, William Parish, tomó la dirección del proyecto. El 5 de diciembre de 1880 se inauguró y recibió el nombre de "Circo Teatro de Price".

Los años comprendidos entre Primera y Segunda Guerra Mundial fueron la época de mayor esplendor del circo Price. Luego gozó de una segunda etapa de gloria en la década de 1960. Posteriormente, el circo Price inició una etapa de declive, al igual que ocurrió con todo el movimiento circense, que terminaría con su clausura en 1970 y el posterior derribo del edificio.




Sus principales contribuciones al mundo del espectáculo fueron las actuaciones de su estrella, la trapecista Pinito del Oro, o sus intervenciones en los rodajes de películas como El fabuloso mundo del circo dirigida por Henry Hathaway y rodada en 1964.
Por el circo Price pasaron las estrellas nacionales e internacionales más impactantes de todos los tiempos. El Price fue además, escenario de ópera, zarzuela, música, drama, canción, baile, cine, lucha libre y toros.

No hay comentarios: